Playa de Peñarrubia. Gijón. Comarca de Gijón
Playa de Peñarrubia. Gijón. Comarca de Gijón
Situación municipio de Gijón
Ubicación:
- Provincia › Asturias
- Zona › Centro de Asturias
- Comarca › Comarca de Gijóns
- Municipio › Gijón
- Parroquia › Gijón - Xixón
- Población › Gijón - Xixón
Relacionado:
- Galería fotográfica › Playa de Peñarrubia
- Cómo llegar › Ruta GPS
- Otras páginas web › Pulse aquí
- Oficina de turismo › E-mail
- Guía del ocio en Asturias › Fiestas y eventos
- App con playas de Asturias › Guía de Asturias
Descripción Playa de Peñarrubia
La obligada incursión a pie en la playa nudista de Peñarrubia se vuelve problemática por la pronunciada inclinación de unos acantilados abundantes en componentes fósiles.
Características generales:
- Longitud playa: 550 metros
- Anchura media: 15 metros
- Grado ocupación: Alto
- Grado urbanización: Semiurbana
- Paseo marítimo:
Tipo de playa:
- Composición: Grava / Arena
- Condiciones baño: Oleaje moderado
- Zona de fondeo: Si
Servicios:
- Aseos: No
- Duchas: Si
- Teléfono: 985 18 50 00
- Papeleras: Si
- Servicio de limpieza: Si
- Pasarelas acceso: No
- Alquiler sombrillas: No
- Alquiler hamacas: No
- Alquiler de náuticos: No
- Kioscos balnearios: No
- Club náutico: No
- Zona de submarinismo: No
- Puerto deportivo: Gijón / Distancia: 4, 6 Km
Accesos:
- Tipo de acceso: A pie fácil / Con coche
- Señalización de los accesos: Si
Transporte:
- Carretera o vía más próxima:
- Autobús:
- Aparcamiento: Si. N.º Plazas<50
Aspectos medioambientales:
- Presencia vegetación: Si
- Zona protegida: No
Seguridad:
- Equipo de vigilancia: Si
- Señalización de peligro: Si
- Policía local:
- Puesto Cruz Roja: Si Teléfono112
- Equipo salvamento: Si
Hospital más cercano:
- Nombre: Hospital de Cabueñes
- Dirección: Cabueñes (Gijón)
- Teléfono: 985 18 50 00
- Distancia aproximada a la playa: 5, 8 Km
Turismo:
- Oficina de turismo: No
Vista aérea Playa de Peñarrubia
Comarca de Gijón
¿Cuánto pesan 2.000 años de historia? Gijón nunca ha tenido problemas con la edad. El pasado no es un lastre, sino un punto de partida. Sucesivas reencarnaciones le aportan su carácter abierto, su gusto por la mezcla, su inagotable curiosidad. Siempre en busca de nuevos horizontes, la ciudad más poblada de Asturias se mantiene alerta y en vanguardia.
Gijón es el municipio más poblado de Asturias. Situado al norte de la comunidad, lindando con el Cantábrico, su superficie supera los 181 kilómetros cuadrados y su población, los 274.000 habitantes.
Gijón está situado a la orilla del Cantábrico, entre el cabo Torres y la punta del Cervigón, y entre la península de Santa Catalina y la bahía de Gijón o de San Lorenzo. El primer asentamiento humano en Gijón data del siglo V a. C., en la Campa Torres, donde los cilúrnigos fundaron el poblado denominado Noega. Tras la conquista romana surgió la primitiva villa, en el cerro de Santa Catalina, en el siglo I a. C. Protegida por la muralla, la puebla medieval fue hacia el puerto y en el siglo XVIII se convierte en la principal capital creciendo marítima de Asturias. A partir de entonces el desarrollo industrial (experimentado sobre todo en la siderurgia y la minería) hizo que se constituyera como la ciudad más grande de Asturias.
Oficina de turismo de Gijón
Formulario de contacto. Para más información póngase en contacto con la Oficina de turismo del municipio de Gijón al que pertenece Playa de Peñarrubia
Playas en Asturias con las mismas características
2019 Copyright EuroWeb Media, SL, Todos los derechos reservados. All Rights Reserved.